Proceso de Diseño de un Vestido de Novia

Pasos en la creación de un vestido de novia a medida

Aquí hay una visión general de los diferentes pasos para hacer un vestido de novia a medida. Si optas hacer tu traje de novia conmigo esto es lo que te espera:

1 –

Creación del vestido de novia de tus sueños

Durante esta primera reunión en mi atelier de novia, me contarás el tema de tu boda, tu estilo, lo que te gusta, lo que ya has pensado. Algunas clientas no tienen claro qué les gusta o no, pero saben, por ejemplo, que no quieren mangas o que quieren un tipo de tela específico. Otras veces, la novia sabe exactamente lo que quiere y ya ha seleccionado un tipo de modelo que le gusta. Entonces es cuestión de afinar el modelo de acuerdo con la morfología, o de aportarle algunas propuestas de mejoras.

Por lo tanto, la investigación se hace sobre el modelo (corto, largo), el estilo (princesa, sirena, bohemia…), la forma del cuello, las mangas, etc.
Luego te propondré las diferentes opciones de telas, colores, encajes…
La elección también se basa en posibles adornos como aplicaciones de porcelana, metálicas, perlas o flores.

En esta cita me hago una idea de quién eres, de tu estilo y de tus gustos. Gracias a eso, diseñaré un traje de novia exclusivamente para ti.

tela de vestido de novia coser

2 –

Realización de bocetos

Siguiendo la conversación que hayamos tenido, tus tejidos favoritos, el lugar de tu boda y tu presupuesto, crearé varios dibujos de vestidos de novia. Si dudas entre varios estilos, te haré varias propuestas muy distintas. Y si tienes claro el corte que quieres, te haré varias propuestas sobre esta base. Puedo hacerte una vista 3D de tu vestido. Te enseñaré los dibujos y con ellos un presupuesto para cada uno, ya que el precio varía con el tipo de telas y con el modelo de vestido/traje.

vestido d enovia corto para boda civil madrid
vestido de novia corto madrid
vestido de novia medida flamenco

3 –

Presentación de los bocetos

Llegados a este punto, hablo con la novia sobre los modelos presentados. Es el momento en el cual suele escoger uno de los dibujos sobre el cual vamos a seguir trabajando. Voy a aportar algunas modificaciones al dibujo de su vestido de novia, siguiendo sus indicaciones. Cuando el vestido lleva telas que no son lisas o algún adorno, suelo hacer una segunda versión del dibujo con una representación de las telas reales. En este caso, la clienta ha escogido una tela de brocado para la falda, así que le he hecho 2 dibujos, uno sin telas específicas para que vea bien la forma del vestido y otro con la tela de brocado. También se dibuja la espalda del vestido si no se había dibujado anteriormente.

mono para novias con cola
vestido de novia a medida madrid boceto

4 –

Elección del modelo

Una vez el modelo se ha escogido, tomaré las medidas de la novia, firmaremos el contrato de venta y condiciones y se abonará en los días posteriores una señal del 20% del presupuesto del traje para que pueda pedir las telas y empezar con su realización.

5 –

La elaboración de patrones

Esta etapa es muy importante porque consiste en transformar la idea en realidad. Se hace el patrón del modelo según las medida de la novia, se corta y se cose para una primera prueba. En esta etapa dejamos las costuras sin terminar para poder retocar el vestido con más facilidad sin dañar la tela.

6 –

Primera prueba

Este es un momento importante porque la novia se dará cuenta de la realización de su proyecto. Podrá probarse el vestido.

Es en esta prueba cuando la novia podrá pedir modificaciones sobre el modelo escogido. Si por ejemplo al ver el vestido realizado y probárselo, se da cuenta de que no le convence la forma del escote o que las mangas son demasiado largas o cortas, será el momento de decirlo.

Aportaremos todos los cambios posibles de realizar sobre el modelo inicialmente escogido para que se adapte a los gustos de la novia.

NB Durante esta prueba, debe venir con zapatos que correspondan a los del día de la boda. Y del mismo modo, llevar la ropa interior correspondiente al día D para evitar sorpresas desagradables (marcar la ropa interior, descubrir parte del sujetador…).

7 –

Realización de arreglos en nuestro taller

Para hacerlo, suelo utilizar un busto para adaptar correctamente el vestido según las marcas cogidas sobre la novia.

8 –

Ajustes

Después de la primera prueba, los únicos arreglos que suele haber son para adaptar el modelo definitivo al cuerpo de la novia y el recorte del largo del vestido. Haremos tantas pruebas como haga falta para lograr ajustar el vestido perfectamente a la novia. Dependiendo del modelo de traje escogido y de cada novia, haremos entre 2 y 4 pruebas antes de la entrega del vestido.

9 –

Agregar adornos

Una vez el vestido este bien ajustado a las medidas de la novia, podremos agregar los adornos de pedrerías o de porcelana. Si los adornos son de encajes o tejidos, se podrán haber añadido al traje antes.

10 –

Última prueba y entrega del vestido

En esta última prueba la novia probará su traje con los adornos mencionados anteriormente cosidos y podrá ver el efecto del conjunto completo con los accesorios como la diadema o adorno de pelo, el velo en caso de llevar uno, los zapatos,…

A lo largo de todo el proceso de fabricación, la estilista pone su experiencia y habilidades al servicio del cliente, aconsejándole sobre el tipo de peinado, lencería y zapatos.

Por ejemplo, si el vestido es escotado en la espalda, el pelo debe ser recogido para apreciar la belleza de la espalda. Usa tus zapatos de novia antes de la ceremonia para evitar tener dolores en los pies ese día.

Ese día, se podrá entregar el vestido de la novia o bien, según el caso, se podrá entregar empaquetado otro día.

Hacerte un vestido de novia hecho a medida llevará más tiempo, pero te permitirá llevar el vestido de tus sueños, hecho exclusivamente para ti.

Para seguirnos en redes, es por aquí:

Instagram novias – Instagram fiesta y madrinas – Facebook