Tipos de Manga para Vestido de Novia

Mangas cortas

Las mangas cortas suelen servir de adorno o servir para tapar la parte más gruesa del brazo cuando a la novia no le gusta esa parte de su cuerpo.

Se pueden hacer mangas transparentes con efecto de bordado encima, en ese caso, se utilizara un tul bordado o una muselina. La muselina es semi transparente y muy fluida y funciona muy bien para las mangas con vuelo, amplias por su caída muy suave y bonita.

También, se pueden hacer mangas cortas del mismo tipo de tela que el cuerpo del vestido de novia, en crep o raso. Dichas mangas pueden ser pegadas al brazo o llevar un adorno como un volante.

Por supuesto las mangas pueden ser de pedrerías o de fantasía como lentejuelas o plumas.

Mangas largas

Las mangas largas de verdad, es decir hasta la muñeca, se suelen llevar para el invierno o otoño salvo que sean mangas de tul transparentes y sirvan de adorno más que otra cosa.

Cuando son largas, uno de los detalles más bonitos es ponerles un puño ancho cerrado con botones forrados y adornar el puño con un encaje cosido a mano. En ese caso, la mangas puede ser estrecha, pegada al brazo o un poco ancha, y recogida con pliegues o frunces en la costura del puño. Quedan muy bonitas en vestidos de cola larga.

Mangas francesas

Las mangas largas más utilizadas para los vestidos de novia son las mangas francesas, es decir mangas 3/4 que llegan hasta unos 10 cm debajo del codo. Suelen ser de corte estrecho, rectas o con vuelo hechas con uno o varios volantes o varias capas de tul o de muselina sueltas.

Mangas estrechas

En las mangas estrechas, los detalles de botones forrados quedan muy elegantes y en las mangas con más volumen con puño, las lazadas de tela son una apuesta muy romántica, aunque los botones siempre quedan bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *